Por una vivienda digna
Actualización: Soy la primera que tiene que entonar el mea culpa por haber estado en casa (casa de mi madre), por no haber sido una de esas poquísimas personas que acudieron a la sentada. Y más después de haber intentado difundirlo y después de que todos esos números me abrumaran, y de hacer el ánimo y de intentar formar una comandita. Pero supongo que seré perro ladrador mientras sea yo, y todo quedó en esto por mi parte. Me merezco que se me llame borrega. Y me merezco 60 años de hipoteca que, de todas formas, iba a tener.
Actualización: En Murcialiberal dan una pequeña explicación para los que no estamos muy puestos![]()
En el año 1979 el coste de un piso era del orden de 14 mensualidades de un peón de obra 38.000 pts/mes x 14 meses = 532.000 pesetas.
En el año 2006 una vivienda modesta cuesta 175 mensualidades (14 anualidades) de un ingeniero informático.
200.000 pts/mes x 175 meses = 35.000.000 pesetas.
Las jóvenes de hoy necesitaríamos cobrar 2,5 millones de pesetas mensuales para estar en igualdad de condiciones con nuestros padres que compraron una vivienda a principios de los años 80.
Hay que leer las reflexiones y sobre todo las cuentas de Antonio Fraguas.
Y acudir. Por una vivienda digna. Aquí en Murcia será en la Glorieta, junto al Ayuntamiento. El domingo, a las 5 de la tarde.
Via Jabalí digital![]()
13 comentarios
Por ahora no se puede comentar, pero si quieres decirme algo, cuéntamelo en un tweet, en el hashtag #chavalina20060511 🐣
—