JPG Magazine. Una revista de fotografía muy vinculada a Flickr. Su diseño me recuerda a mi admirado UX Magazine, me ha encantado, muy limpio pero no simplista.
Mes: septiembre 2006
Tumbas romanas en la Senda de Granada
Llevamos todo el verano con jaleo por aquí y por allá, en la Senda de Granada, entre Murcia y Espinardo, porque parece ser que en un terreno en construcción se han encontrado unas tumbas romanas.
Y un profesor de arqueología de la Universidad de Murcia, que es el que se ha ocupado de darle «publicidad» al hecho, prepara una «clase» para el miércoles por la mañana, a las 11, en el mismo emplazamiento de esas tumbas.
Lo publico por aquí por si alguien no lo sabe y quiere acercarse, creo que habrá autobuses gratis desde La Merced.
También os dejo unos consejos de la mano de este mismo profesor, por si os acercáis, que no corráis peligro:
Javier Rafael Garcia del Toro escribió:
NORMAS DE OBLIGADO CUMPLIMIENTO PARA LA CLASE DE ARQUEOLOGÍA
Para no quedar IN SITUS EST como LOS MUERTOS ROMANOS,conviene seguir algunas normas
1.- Ir cogidos de la mano o de la cintura COMO LA CONGA
2.- No salirse del camino ni de la Senda, y pensar que no es la Senda de los Elefantes
3.- Yo llevaré una cuerda con nudos cada ,metro;agarraos a ellos que yo os salvaré
4.- No hay ni molinos ni gigantes,pero si camiones muy pesados y maquinaria pesada,que en el lugar de reunión nunca están pero que tal vez ese día si
5.- Dejad los coches al comienzo de la Senda de Granada y avanzad en fila india y por la izquierda
6.- No mireis para atrás,pues tal vez intenten convertirnos en estátuas de sal como a la mujer de Lot en Sodoma y Gomorra
6.- llevad los móviles o celulares o telefoninos,para llamar «al lucero del Alba» si ello fuera o fuese menester
7.- Si al final de la clase popular y pública ,no me encontráis,es que estoy girando visita de prospección a Sangonera o estudiando y buscando un ABOGADO DEFENSOR DE OFICIO o de 100 euros la semana
Javier García del Toro
Anécdota de un premio Nobel
Interesante historia sobre una anécdota en un examen hace un montón de años. No sé hasta qué punto será cierta, pero me ha gustado mucho.
Usabilidad, Documentación y bitácoras en Zaragoza (Ibersid’06)
Cito a Juan Carlos
Durante la primera semana de octubre tendrán lugar las jornadas Ibersid’06 en Zaragoza, que ya van por la undécima edición: XI Encuentros Internacionales sobre Sistemas de Información y Documentación.
Se trata de unas jornadas centradas en la Documentación pero que este año lleva un alto componente de Usabilidad y hasta un curso de bitácoras: Blogs: diseño, mantenimiento y aplicación a las unidades y servicios de información. El curso está dirigido por el Dr. Javier Mártinez (de Recuperación de Información en la Web) y será impartido por dos pesos pesados del mundo blog: Adriano Morán (de Jabalí Digital e Informativos Telecinco además de tener el premio al mejor blog periodístico del 2005) e Inma Bermejo (de Chavalina.net).
También se impartirán algunos talleres, comunicaciones y ponencias relacionadas con la Usabilidad. Yo impartiré un taller ( Escribir para la red ) y una comunicación (Principales barreras de acceso al contenido en internet: análisis de malas prácticas en la representación de información web). Los interesasos en los temas que tratamos en Úsalo tienen, entre otras, estas participaciones :
- Ponencia: Web Semántica: nuevas perspectivas en la Gestión de Información (Juan Antonio Pastor). Lunes, 2 de octubre. 09:45 h.
- Taller: Arquitectura de Información para la Web: de la usabilidad a la accesiblidad (Juan Antonio Pastor) Lunes, 2 de octubre de 2006, 17 a 20 horas.
- Comunicación. El uso de metadatos en las webs universitarias españolas (Dr. Carlos García Figuerola Paniagua et. al.). Martes, 3 de octubre, 10:00 h.
- Taller: Escribir para la red (D. Juan Carlos García Gómez). Martes, 3 de octubre de 2006, 17 a 20 horas.
- Ponencia: universitas-studiorum.es: proyecto de revisión y medida de la ubicuidad y usabilidad de los portales de las Universidades Españolas (Dr. Javier Martínez Méndez). Martes, 3 de octubre, 18:30 horas.
- Comunicación: Evaluación, características y calidad de la páginas web comerciales extremeñas: 2003-2005 (Prof. María del Rosario Fernández Falero et. al). Martes, 4 de octubre 19:00 h.
- Comunicación: Principales barreras de acceso al contenido en internet: análisis de malas prácticas en la representación de información web (D. Juan Carlos García Gómez). Martes, 4 de octubre, 19:15 h. (Imagino que la comunicación cambiará de día u hora, pues coincide con el taller)
- Comunicación: Análisis de la calidad documental de los principales sitios web de la prensa española a partir de la organización, representación y acceso a la información en la sección internacional (Prof. Dra. Sonia Valle de Frutos). Miércoles, 4 de octubre, 9:45 h.
- Curso: Blogs: diseño, mantenimiento y aplicación a las unidades y servicios de información (Dr. Fco. Javier Martínez Méndez, D. Adriano Morán, D.ª Inma Bermejo). 5 de octubre de 2006, jueves de 9 a 14 horas y de 16 a 21 horas
Si os pilla por Zaragoza esos días podéis elegir lo que más os interese. Si lo que os interesa es el curso de bitácoras inscribíos cuanto antes.
Más información: Ibersid 2006. XI Encuentros Internacionales sobre Sistemas de Información y Documentación
Pues eso, allí estaremos, si os apetece… ya sabéis.
Maestro Sabina (ii)
Todas… las cantó casi todas.
La segunda vez, conseguí repetir!
Qué puedo decir, son sensaciones, difícil intentar explicarlo, y total, no conseguiría transmitir la emoción de ayer. Muy muy diferente del Sabina del auditorio, y uno de los mejores, si no el mejor, de los conciertos en los que he estado.
Dejo ahí alguna foto, subiré algún vídeo también, y para leer, el blog de Pancho Varona ¿escrito por él?